Actualmente, los más serios estudiosos y eruditos de la Biblia coinciden en que Jesús no nació el 25 de Diciembre como la tradición cristiana nos dice.
¿Por qué? Es sencillo.
Los pastores tenían a sus rebaños fuera, en el campo[1] lo que implica que esto sucedió antes de Octubre, incluso debió de ser en el comienzo de otoño, porque ya más adelante, aún en ésta estación, ya habría frío, como para tener los rebaños a la intemperie.
Y asimismo hay que tener en cuenta de que la razón del peregrinaje de José y su esposa embarazada, María, fue para ser censado.
Ningún administrador romano que se respetara, hubiera requerido hacer un censo que implica el viajar por Judea en la temporada en que ésta era intransitable.[2]
¿Quién decidió entonces que Diciembre 25 fuera la fecha de nacimiento oficial de Jesús?
Los cristianos primitivos no celebraban el nacimiento de Jesús -de hecho, solo los potentados y emperadores celebraban tales fechas-, y por lo mismo la fecha exacta no ha sido preservada en las festividades del cristianismo temprano. La primera mención de Diciembre 25 registrada es la del Calendario de Filócalo (354 A.D.) quien asumió que el cumplimiento de Jesús fue el Viernes 25 de Diciembre del año primero de la Era Cristiana.
El 25 de Diciembre fue oficialmente proclamada por los padres de la iglesia en el año 440 DC, como un sincretismo entre la religión del entonces Imperio Romano y la tradición del día festivo de la Saturnalia, la que se observaba cerca del solsticio de invierno, que era una de las muchas tradiciones paganas heredadas del sacerdocio babilónico. [3]
Entonces, ¿Cuándo es exactamente cuándo nació Yeshúa?
A pesar de que la Biblia no identifica específicamente la fecha de nacimiento de nuestro Señor, muchos eruditos han desarrollado diversas opiniones sobre cual es la más probable fecha del nacimiento de Yeshúa.
El Año del Nacimiento de Yeshúa
Por el otro lado, el año en que Jesús nació es ampliamente aceptado como válido en el año 4 A.C., debido a las conclusiones erróneas derivadas de la datación que Josefo diera a un eclipse que se supone tuvo lugar en Marzo 13 AC. “poco antes de la muerte de Herodes”. Hay varios problemas con esta aseveración además de que este eclipse con toda probabilidad tuvo lugar en Diciembre 29, año 1 AC.
Esto es un considerable lapso de tiempo transcurrido entre el nacimiento de Jesús y la muerte de Herodes, dado que la familia escapó a Egipto huyendo del edicto de Herodes y no regresó sino después de la muerte de éste.[4]
Lo que es más, Herodes murió en Enero 14 ANTES DE CRISTO. [5]:
* Hecho: Tertuliano, (nacido cerca del año 160 DC) declara que Augusto comenzó a gobernar 41 años antes del nacimiento de Jesús y que murió 15 años después de ese evento. [6]
Augusto murió el 19 de Agosto del año 14 DC, situándose entonces el nacimiento de Jesús entre los años 2 al 4 AC.[7]
* Hecho: Tertuliano hacer notar asimismo, que Jesús nació 28 años después de la muerte de Cleopatra, en el año 32 A.C, lo que es coincidente con la fecha de los años del 2 al 4 AC.
* Hecho: Ireneo, nacido aproximadamente un siglo después de Jesús, también comenta que el Señor nació en el año 41 del reinado de Augusto. Como Augusto inició su reinado en el otoño del año 43 AC, esto también apoya al año entre los 2 al 4 AC como la fecha del nacimiento de Jesús.
* Hecho: Eusebio (264-340 DC), el “Padre de la Historia de la Iglesia”, la describe en el año 24 del reinado de Augusto y el 26 a partir del sometimiento de Egipto a la muerte de Marco Antonio y Cleopatra. [8]
Para comprender esto, debemos tomar en cuenta que el año 42 del reinado de Augusto comienza a correr desde el otoño del año 4 a.C hasta el otoño del año 1 a.C. El sometimiento de Egipto por el Imperio Romano ocurrió en el otoño del año 30 d.C. Así, si el 26° año se extiende del otoño del año 3 al otoño del año 4 a.C, la única fecha que se ajustaría a esto sería el otoño del año 4 a.C.
* Hecho: Otra forma de determinar la fecha del nacimiento de Jesús es obtenerla de la información acerca de Juan el Bautista. Elizabet, la madre de Juan, era prima de María y la esposa de un sacerdote llamado Zacarías, quien era de la “clase” de Abías.[9] (Los sacerdotes eran divididos en 24 clases [10] y cada clase o turno, oficiaba en el Templo por una semana, de Sabbat -el Sábado judío- a Sabbat.)
Cuando el Templo fue destruido por Tito el 5 de Agosto del año 70 DC, la primera clase de sacerdotes acababa de comenzar su servicio. [11]
Dado que el curso de Abías era el 8avo, podemos rastrear hacia atrás y determinar que Zacarías terminó su servicio el 13 de Julio del año 3 AC.
Si el nacimiento de Juan se efectuó 280 días después, debió haber sucedido entre el 19 y el 20 de Abril del año 4 AC, precisamente para la Pascua de ese año. El nacimiento de Juan y el de Jesús estuvieron separados por 5 meses. Por lo tanto, de nuevo tenemos como resultado el otoño en Noviembre del año 4 DC como fecha probable del nacimiento del Divino Maestro.
* Hecho: Juan inició su misión el año 15 de César Tiberio. [12] La edad mínima para un ministerio de este orden eran los 30 años. [13] Cómo sabemos que Augusto murió el 19 de Agosto del año 14 DC, entonces podemos aseverar que ese año ascendió al poder Tiberio.
Si Juan nació el 19 o 20 de Abril del año 2 AC, su trigésimo cumpleaños debió haber sido el 19 o 20 de Abril del año 29 DC, es decir, el año 15 de Tiberio. Esto parece confirmar por sí mismo, la fecha del 2 al 4 AC y como Juan era mayor a Jesús por 5 meses, esto confirma también a otoño como la época del nacimiento de éste último.
El que Juan presenta a Jesús repetidamente como el “Cordero de Dios” [14] resulta interesante dado que Juan fue nacido en la Pascua.
La fecha exacta
CONCLUSIÓN:
Elizabeth se recluyó por cinco meses y entonces el Ángel Gabriel anuncia a María, tanto la condición de Elizabeth así como que María daría a luz un hijo que se llamaría Jesús. María fue “de prisa” a visitar a Elizabet, quien se encontraba en ese momento en la primera semana de su 6o mes de embarazo, en la 4a semana de Diciembre del año 3 AC. Si Jesús nació 280 días después, esto sitúa
Su nacimiento fue el día
29 de Septiembre, 4 A.C.
Notas:
1) Lucas 2:8.
2) Mateo 24:20.
3) Alexander Hislop, Las Dos Babilonias,
4) Loizeaux, Neptune NJ, 1916.
5) Mateo 2:15, 19-22.
6) Magillath Ta’anith, un antiguo rollo judío contemporáneo a Jesús
7) Tert. vs Judíos, c.8.
8) No existe año 0 entre A.C. and D.C.
9) Ecle. Hist., i.5. 9.
10) Lucas 1:5, 8-13, 23-24. 1
11) Crónicas 24:7-19.
12) Tanto el Talmud como Josefo confirman esto.
13) Lucas 3:1.
14) Números 4:3.
15) Juan 1:29, 36.
¿Te gustaría aprender Yánshèng Dáo 圣言道 con el Maestro XiāoÀn 消暗 Glauco Branda?
Puedes obtener un taller online gratuito, dirígete a la pestaña Cursos y Talleres.
Al suscribirte, recibirás notificaciones cada vez que publicamos un nuevo artículo, de esta manera seguiremos acompañando tu camino hacia la Divinidad que habita dentro de ti.
Síguenos en las redes sociales! (oprime los botones con los logos que te llevan directo a nuestros perfiles)
Si sientes el llamado de profundizar estas enseñanzas para convertirte en un alumno de
XiāoÀn 消暗 Glauco Branda, escríbenos un email a info@yanshengdao.org
Cuando comience un nuevo grupo de estudio, nos comunicaremos contigo.
Muchas Bendiciones.
Gracias por leer,
juntos construyendo el mundo que queremos.
Zhùfú nǐ 祝福你
Equipo de Yánshèng Dáo 圣言道
Comments